¡¡Gracias querido Padre Gabriel por tus palabras y acompañarnos siempre!!
¡¡Ave María y Adelante!!
¡¡Gracias querido Padre Gabriel por tus palabras y acompañarnos siempre!!
¡¡Ave María y Adelante!!
LOS ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO Y JARDIN PONEN EN ACCION SU CUERPO DE LA MANO DE LOS PROFESORES DE EDUCACION FISICA.
¿Cómo respondemos ante los miedos de los niños? ¿Cómo expresamos nuestros propios miedos? ¿Cómo dialogamos con ellos? Se trata de reflexionar sobre la importancia de mantener una comunicación fluida y diaria con los niños ante la situación sanitaria actual.
#EntreTodosNosCuidamos
Junto a 5B, C y 6B usamos la metáfora del volcán para representar nuestras emociones y como podemos llegar a "erupcionar" en nuestra vida cotidiana. Reflexionamos y surgieron ideas sobre que podemos hacer para "volver a tierra".
Los chicos de 4to trabajaron y reflexionaron sobre que cosas
de la vida cotidiana los hace sentir
diferentes emociones. Representaron sus emociones a través de dibujos en una rueda de emociones. La rueda fue la que giraron y mostraba como se sentían.
Cuando nos preguntan que hacemos cuando estamos felices (happy), se nos ocurren un montón de ideas. Ahora... ¿qué hacemos para no estar tristes
(sad) y sentirnos mejor? Pensamos y lo representamos a través de dibujos.
"El monstruo de las emociones"
Sentir es esencial en todo ser humano, es parte de crecer. Expresar, reflejar, revelar es poder abrirse para contar lo que me pasa. Por eso, cuando un niño quiere expresarse, es importante poner el SENTIR en palabras y ayudándolos a encontrarlas.
Este proyecto aborda, a través de diferentes actividades,
las emociones de los alumnos y alumnas. Sensaciones y sentimientos que el niño
explora a diario pero que muchas veces no logra expresar. Por eso los alumnos
de 3 A trabajamos las emociones por medio de caretas y también de emoticones.
Trabajamos los conceptos de justicia y empatía; a esta actividad le sumamos el reconocimiento a nuestras familias💓 que nos ayudan a crecer en estos valores.😍
4° A y C 👇
En esta Feria los docentes están invitados a compartir un momento de recreación...A prepararse para disfrutar!!!
Les damos la bienvenida a
la feria de ciencias 2021
NUESTRO TEMA :
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La voz es el medio por el cual nuestras palabras y pensamientos pueden transmitirse . En este contexto de pandemia ésta puede verse afectada por el uso de tapabocas, barbijos, debido a que exigen un mayor esfuerzo para hablar a través de ellos. La Lic. Bárbara González nos hablará sobre el tema.
El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza.
Este ejercicio nos permite trabajar con el autoconocimiento,
la reflexión y el análisis crítico de nuestro cuerpo, el concepto de belleza y
su expresión.
El autorretrato facilita la construcción de la autoimagen. Puede ser una increíble manera de reflejar como nos percibimos.
Para colorearlo utilizamos la técnica de frottagge con colores de la naturaleza.
Tema Globalización: "Las nuevas formas de socialización"
Alumnos de 3º A
Profesora Liliana Rottoli